Título: “Vinculando la misión de la Academia y la Empresa a través del Aprendizaje Experincial”
Fecha: 15 y 16 de marzo, 2018
Lugar: Universidad ESAN. Lima-Perú
The Global Business School Network y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA firmaron un acuerdo el pasado 28 de noviembre de 2017, mediante el cual CLADEA desarrollaría campañas de marketing a través de correos electrónicos, redes sociales y otras canales de comunicación a fin de difundir el evento.
I. Objetivos del acuerdo:
- Promover un seminario de aprendizaje mediante los canales de comunicación de CLADEA. Campaña dirigida principalmente a instituciones de educación superior y escuelas de negocios en la región.
- Explorar oportunidades de conexión con redes académicas y empresariales.
- Diseñar programas de aprendizaje experiencial.
- Descubrir nuevos enfoques innovadores aplicables a la empresa y escuelas de negocios.
II. Sobre el Seminario:
Durante el evento, se analizaron enfoques innovadores basados en el aprendizaje experiencial y temáticas afines, como el aprendizaje experiencial efectivo, los modelos de aprendizaje experiencial para la educación gerencial, Sesión lego, el proyecto de aprendizaje experiencial «Deep Dive», la brecha y los retos entre la educación gerencial y la empleabilidad en América Latina, entre otros.
Participaron como expositores: Bryan Andriano, Director Ejecutivo de la Global & Experiential Education de George Washington University Graduate School of Business (USA); Michellana Jester, director del Action Learning Program de la MIT Sloan School of Management (USA); Kerry Laufer, Director on site del Global Consulting de Tuck School of Business at Dartmouth (USA); y Mariella Olivos de Cáceres, Coordinadora Ejecutiva de CLADEA y subdirectora de Pregrado de la Universidad ESAN (Perú).
Galería de imágenes aquí
Descargue las presentaciones de los speakers aquí